En días pasados me encontré con un
motor direc drive, multipolos sincrono, accionamiento directo o como
le queráis llamar y en el post que escribí indique que no me
gustaban, mea culpa, escribí con precipitación y poca reflexión y
tengo que necesariamente que cambiar de opinión
Básicamente los motores direct drive o
multipolos, son motores en apariencia normales, simplemente tienen
mas pares de polos que los motores habituales y podemos seleccionar
cuantos pares de polos queremos utilizar en cada momento.
Si observamos una potencia dada,
imaginemos 0,25 Kw, la velocidad de salida del motor y su par
dependerán del numero de pares de polos que utilicemos:
2 polos, 2850min-1, 0,84N/m
4 polos, 1430min-1, 1,78N/m
6 polos, 900min-1, 2,71N/m
8 polos, 650min-1, 4N/m
Claramente, con el mismo consumo
eléctrico, a mayor numero de pares de polos, la velocidad se reduce
en la misma proporción que aumenta el par de salida. Esta función
de adecuación de la velocidad incrementando el par, se ha concedido
siempre a la parte mecánica de la cadena cinemática con los
diversos reductores de velocidad acoplados a los motores, pero ahora,
tenemos esta alternativa.
Como ventaja, podemos valorar que el
motor se acopla directamente con el eje de maquina eliminando
maquinas intermedias (reductor), ahorramos en fricciones, calor
mejorando a la vez en precisión, reduce el tamaño y necesita menos
mantenimiento.
Como desventaja podemos indicar la
dificultad de selección, no todos los fabricantes de maquinaria
pueden calcular teniendo en cuenta aceleraciones angulares, momento
de fricción, potencia térmica o factor de corrección por presión
atmosférica, par de mecanizado, par rizado o porcentaje de humedad,
por no hablar de coeficiente de perdidas por cobre.
Y por supuesto, el precio, ahora mismo,
salvo que sea la única opción, son inviables económicamente y
salvo aplicaciones especificas. Sin embargo, sin duda, son el futuro.
Mi única duda en su éxito futuro es
la resistencia del mercado al avance tecnológico ¿Cuanto tiempo
llevamos diciendo que las transmisiones corona sin fin son una
pesadilla energética?, sin embargo siguen siendo las transmisiones
mas vendidas. ¿Cuanto tiempo llevamos diciendo que el servo es mucho
mas practico que el motor de jaula de ardilla(*) y estos son
infinitamente mas vendidos.
(*) ¿Por que les llaman jaula de ardilla?, la jaula se entiende, pero ¿Por qué de ardilla?
Comentarios
Publicar un comentario