En el mercado existen numerosas guías
lineales, si bien es cierto que no son competitivas en precio para
maquinaria repetitiva o estándar, dado que el coste de la misma
siempre sera mayor que la construcción ad-hoc de un sistema propio
con material de mercado, pero para la fabricación de maquinaria a
medida o con tirada baja, si es viable la utilización de estos
elementos.
En resumen, una guía lineal es un
elemento mecánico que convierte la rotación de un motor en un
desplazamiento lineal, suelen estar fabricadas con aluminio
estrusionado y en su interior se montan los elementos necesarios, en
especial el sistema de transmisión. Los hay por recirculación de
bolas, rodadura de rodillos, correas de varios tipos, etc. Se montan
con y sin protección, con y sin engrase, con y sin mantenimiento y
otras características.
Es un producto que necesita una buena
asistencia por parte del fabricante, la valoración de la carga,
velocidad, aceleraciones, momento de vuelco, rozamiento, sonoridad,
precisión de posicionamiento y precio son valores a tener en cuenta,
por no hablar de datos de ingeniería imprescindibles, cargas
estáticas y dinámicas, repetitibilidad, cargas por vectores
(axiales, radiales y otras).
¿Cuando utilizarlos?, yo las
recomiendo en prototipos, en maquinaria a medida (fabricaciones
puntuales) o tiradas cortas de una misma maquina. Incluso en maquinas
tipo plotter, mesas o pórticos cartesianos se puede valorar guiás
lineales como opción ante la fabricación propia por su
versatilidad.
En el mercado hay bastantes
fabricantes, demasiados diría yo, personalmente descarto las guías
lineales que proceden de fabricaciones asiáticas y de fabricantes
genéricos del mundo del rodamiento, prefiero optar por fabricantes
especialistas (lo cierto es que un especialista y un fabricante
genérico no tienen grandes diferencias en precio), personalmente me
decanto por las Setec aunque nunca descarto las THK que me gustan mas pero tienen la contrapartida de tener que comprarlas en Francia al no disponer de red
comercial.
Comentarios
Publicar un comentario