Tasar el factor de servicio es un
problema a veces de comunicación, dado que en muchas ocasiones el
fabricante de los accionamientos no habla de lo mismo que el
fabricante de la maquina,
El factor de servicio requerido es el
que la aplicación o maquina va a exigir al accionamiento debido a
sus particularidades, incluso en el supuesto que el par requerido sea
igual, no sera lo mismo aplicarlo para mover un carro con ruedas que
para triturar materiales, a este efecto es siempre interesante
consultar la tabla orientativa de AGMA ( American Gears Manufactures
Association) que nos puede servir de base de trabajo
Sin embargo el factor de servicio
requerido para una aplicación es un dato que nace con la experiencia
y no existe modelo matemático que permita fijarlo de un modo
objetivo. Es por tanto el fabricante de la maquina quien tiene que
conocer u orientar este factor.
Para el fabricante de los
accionamientos, el factor de servicio es el cociente entre la
capacidad de par transmisible mecánicamente y el par teórico de la
transmisión con una potencia aplicada.
Afortunadamente, los factores de
servicios orientativos de AGMA y de casi cualquier autor sobre el
tema, están pensados para que su traslación al factor de servicio
del accionamiento sea por comparación, así pues, si un tipo de
maquina nos indican que requiere un 1,4, nos estará indicando que la
capacidad del accionamiento debe ser 1,4 veces superior a la potencia
instalada.
Por lo tanto el factor de servicio real
de un accionamiento deberia estar en consonancia con el factor de
servicio de la maquina y en cualquier caso jamas ser <1
Uno de los grandes errores esta en
sobre dimensionar el accionamiento en función del factor de
servicio, imaginemos una aplicación donde nos indican una potencia a
aplicar de 4 Kw, con un factor de servicio 1,4, es muy clásico hacer
una suerte de “cuenta de la vieja” donde 4kw * 1,4 Fs seria
aproximadamente la capacidad de transmisión requerida, por lo que
instalan un accionamiento capaz de transmitir 5,5 Kw con un motor de
esta potencia. Un motor de 5,5 Kw con un accionamiento capaz para 5,5
Kw tiene un factor de servicio 1, no cumple con los requerimientos de
la aplicación.
Lo correcto seria mantener los 4Kw de
potencia aplicada y calcular todas las partes de la cadena
cinemática, piñones, coronas, reductores, brazos, cintas, etc como
si fueran a transmitir una potencia nominal de 5,5 Kw. Esta
aplicación si tendría un actor de servicio similar al exigido.
Comentarios
Publicar un comentario